Libertad: un sistema de fronteras móviles. Índice para leer en linea
Ensayo de Enrique Arenz sobre la
doctrina liberal
(Edición corregida para Internet con algunas actualizaciones)
Prefacio para la primera edición
Capítulo 1º – El liberalismo, un moderno sistema – Historia de la pobreza – El Renacimiento, origen del liberalismo – El intervencionismo estatal – El mercantilismo – Las corporaciones medievales y sus privilegios – Los economistas liberales del siglo XVIII –Hitos históricos del liberalismo – Una ciencia moderna: la praxeología.
Capítulo 2º – El hombre y la sociedad – El Ego que llevamos dentro – La opinión de Freud – Somos únicos en el Universo – El egoísmo no es un vicio – El hombre como entidad social – La sociedad y los entes colectivos – Finalidad del hombre – Los medios materiales – La pirámide de los medios y los fines.
Capítulo 3º – La importancia de la Libertad – Todo es intercambio de energía – La energía humana – Diversidad de las energías humanas – Energías creativas y destructivas.
Capítulo 4º – La libertad individual y el Estado – Límites de la libertad – La libertad debe ser de todos – El Estado y el orden jurídico.
Capítulo 5º – El origen del valor y los precios – ¿Qué es el valor? – Errores y falacias – El valor no es objetivo – El concepto del valor para Carlos Marx – La escasez y la utilidad – Ley de utilidad marginal – La ley de la oferta y la demanda.
Capítulo6º – El mercado, un proceso fantástico – ¿Qué es el mercado? – Competencia. Precio “justo” y precio de mercado – El trabajo – El salario – Desempleo – El trabajo es una mercancía que se vende –
Capítulo 7º – Moneda, inflación e hiperinflación – Valor del dinero – Cantidad de circulante – Inflación, flagelo de nuestro tiempo – Causas políticas de la inflación
Capítulo 8 º – La hiperinflación alemana de 1923
Epílogo de la primera edición (1986), con agregado del año 2007: Dudar hasta de las ideas liberales.
Descargar el libro completo para E-book desde
Amazon: Hacer clic abajo⇓